Preguntas Frecuentes

preparación

operación

post

generales

PREPARACIÓN

Sí. Las técnicas quirúrgicas ofrecen procedimientos que, actuando sobre el sistema gastrointestinal, facilitan el control del comportamiento alimentario para seguir un programa de alimentación adecuado y, en algunos casos, modular la absorción de nutrientes. En concreto, la cirugía bariátrica/metabólica constituye una excelente oportunidad para facilitar a la persona con obesidad una reducción ponderal importante mantenida en el tiempo, pero no equivale a la curación de la obesidad. Si no se siguen las instrucciones dietéticas y de estilo de vida, así como las bases de tratamiento y las necesarias revisiones se puede producir recuperación de peso de intensidad variable. Por tanto, es necesario realizar un seguimiento de por vida. Así pues, la cooperación del paciente es esencial para mantener un resultado exitoso. La obesidad es una enfermedad crónica que se puede controlar, pero a día de hoy no se puede curar.
Si se lo propone, sí. En algunas operaciones más que en otras. Se sabe de pacientes que se toman toda la comida en natas líquidas y vuelven a ganar su peso. La cirugía sólo es un instrumento que facilita el control del comportamiento alimentario, a veces combinado con reducción de la absorción parcial de nutrientes, para conseguir un objetivo de peso y, sobre todo, remisión o atenuación de complicaciones asociadas con aumento de la calidad y expectativa de vida.
Al principio, si insistes en comer vas a vomitar. Si comes continuamente vas a hacer que el estómago se ensanche. Si continúas harás que salten las grapas, lo cual es muy peligroso. En todo caso, irremediablemente volverías a ganar peso. Seguir estrictamente las indicaciones y revisiones programadas por el equipo médico (nutricionistas, endocrinólogo, psicólogo, especialista en ejercicio, etc.) es fundamental para tener éxito a largo plazo. No seguirlo conduce a la recuperación de peso y a la pérdida de los beneficios obtenidos a corto plazo, en ocasiones unido al desarrollo de deficiencias nutricionales.
Cuando llegas al peso equilibrado, que de antemano no se puede predecir, el organismo se reajusta a la nueva ingesta y se mantiene el peso. La pérdida de peso es mayoritariamente de grasa, pero no de las partes nobles del organismo (músculos y órganos vitales como el hígado, riñón, corazón). La actividad física y la correcta alimentación son fundamentales para mantener la masa magra y mantener la salud evitando al mismo tiempo la recuperación de peso.

OPERACIÓN

Accordion Sample Description
Accordion Sample Description

POST

Accordion Sample Description
Accordion Sample Description

GENERALES

Accordion Sample Description
Accordion Sample Description