Asociación Nacional de Personas que Viven con Obesidad

La Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) es una asociación sin ánimo de lucro,  que trabaja en y para  la sensibilización de los problemas del sobrepeso y obesidad en todos sus niveles y en cada una de sus etapas.

Nuestro trabajo abarca todo el territorio español y está dirigido a que toda la sociedad llegue a conocer esta enfermedad, descubran sus riesgos y sepan utilizar las pautas a seguir para su tratamiento.

Esta asociación está compuesta única y exclusivamente por personas que son o han sido pacientes y por tanto han «sentido» en algún momento de sus vidas, como la obesidad se apoderaba literalmente de sus cuerpos.

Vivir diariamente con esta enfermedad se hace muy difícil, de ahí la iniciativa de compartir experiencias y de intentar poder tener mucha más calidad de vida.

En mi nombre y en el de todas las personas que diariamente hacen posible que ANPO exista, te doy muy gratamente la bienvenida a nuestra web corporativa.

                                                         

Un poco de nuestra historia…

La asociación nació en el año 2012 a nivel regional, para nueve años después (2021) pasar a hacerlo a nivel nacional y desde ahí, continuar creciendo hasta la actualidad.
Las principales razones para crear asociacionismo en OBESIDAD son varias pero principalmente, la desinformación que sufrimos las personas que vivimos diariamente con obesidad y más concretamente las personas que son sometidas a una cirugía bariátrica. Esto, sencillamente es porque en el momento del alta hospitalaria, en una mayoría de casos, se sale del centro con una hoja conteniendo algunas o muy pocas indicaciones.

Tres datos que nos van a servir como ejemplo:

15 días a líquidos.
15 días a purés.
15 días y podrá empezar a comer sólido.
 o algo muy similar y por supuesto insuficiente, resumiendo, poca, muy poca información.

Esto fue, en principio, lo que creó la necesidad de aprender los unos de los otros y el poder empezar a exigir a los profesionales de la salud, los tomadores de decisiones y a la sociedad en general, respeto y comprensión sobre lo que padecemos, es decir una ENFERMEDAD, CRÓNICA Y MULTIFACTORIAL, y no una decisión propia.

Entre nuestros objetivos se encuentran el conseguir el reconocimiento institucional y social de la obesidad como enfermedad crónica con graves comorbilidades asociadas; contribuir a la creación de una estrategia nacional para el abordaje integral de la obesidad, incluyendo su prevención y tratamiento; luchar contra la estigmatización social de las personas con obesidad y crear una comunidad de pacientes empoderados informándoles y formándoles sobre la obesidad para un mayor conocimiento de esta a todos los niveles: personal, social y sanitario.
Ese es nuestro gran proyecto y nuestro propósito, en tus manos también está el conseguirlo.