Calcular tu IMC

La obesidad se mide habitualmente mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), un indicador de la grasa corporal que se calcula en relación con el peso y la altura de la persona.
Es una fórmula sencilla que permite saber si tu peso está dentro de los límites normales para la talla o si, por el contrario, es inferior o tienes obesidad o sobrepeso.
El IMC se calcula dividiendo lo que pesas en kilogramos por el cuadrado de tu estatura en metros: IMC = peso [kg]/ estatura [m2]

No obstante, el IMC tiene sus limitaciones; no distingue entre masa grasa y masa magra (es decir, músculo), por lo que, en algunas personas, puede dar lugar a una subestimación o una sobrestimación de la grasa corporal. Por tanto, en la valoración clínica del exceso de grasa corporal, además de su estimación con el IMC, es útil, especialmente en las personas con sobrepeso, medir el perímetro de la cintura como parámetro que sirve para el diagnóstico de obesidad abdominal y que tiene una relación directa con la distribución regional de la grasa y el desarrollo de complicaciones.
Un perímetro de cintura superior a 102 cm en el varón o a 88 cm en la mujer indican obesidad abdominal y mayor riesgo para desarrollar diabetes, hipertensión o apnea del sueño, entre otras enfermedades.

A continuación pone a tu disposición una calculadora de IMC para que si te interesa, realices una medición de tu índice de masa corporal.

ANPO IMC

resultados

BMI

Normal

Kg
Cm

Clasificación según el IMC.
Fuente: OMS