Comienza la campaña de Lilly, SEEDO y ABHíspalis que recorrerá España para visibilizar la obesidad como enfermedad crónica
Ha arrancado la iniciativa itinerante ‘El Peso de lo Invisible’, un proyecto que busca concienciar a la población sobre la obesidad y sus implicaciones como una enfermedad crónica y multifactorial. Esta campaña, promovida por Lilly, recorrerá hasta el 30 de noviembre seis ciudades españolas: Barcelona, A Coruña, Valencia, Málaga, Sevilla y Madrid. Con el respaldo de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la asociación de pacientes ABHíspalis, el proyecto busca visibilizar esta enfermedad que afecta a uno de cada cinco adultos en España.
Stand de la campaña en la explanada de la Estació de Sants de Barcelona
Un enfoque multidimensional de la obesidad
La obesidad es una de las enfermedades más estigmatizadas tanto en el ámbito social como en el sanitario, y este estigma se asocia con consecuencias negativas en la salud mental y física de los pacientes. Fede Moya, representante de ABHíspalis, subrayó la urgencia de cambiar la percepción pública sobre la obesidad: «Es una enfermedad crónica y multifactorial que no se elige, y no tiene que ver con la fuerza de voluntad o con no cuidarse». Esta percepción errónea lleva a muchas personas a experimentar autoestigma, culpándose por su condición, lo que a menudo se traduce en problemas de salud mental y comportamientos perjudiciales como el sedentarismo o la mala alimentación.
La imagen de la campaña y los recursos disponibles
La campaña se presenta con una imagen visual impactante: una etiqueta de ropa borrosa sobre un fondo rojo, en la que se resaltan íconos que representan complicaciones asociadas a la obesidad, como la diabetes, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares. Bajo el lema «La obesidad va más allá de la talla, no es una elección. Entender la obesidad es ganar en salud», la iniciativa pretende enviar un mensaje claro a la población: el tratamiento de la obesidad no debe centrarse en el aspecto físico, sino en el bienestar integral del paciente.
Además, Lilly ha habilitado un sitio web donde se pueden encontrar recursos educativos y apoyo tanto para pacientes como para profesionales sanitarios. El portal incluye información basada en evidencia sobre las principales causas y consecuencias de la obesidad y cómo abordarlas adecuadamente.
El itinerario de la campaña que ha comenzado hoy en Barcelona hasta el 27 de octubre, continuará en A Coruña los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y seguirá en Valencia del 7 al 9 de noviembre. Luego se trasladará a Málaga (14-16 de noviembre), Sevilla (21-23 de noviembre) y concluirá en Madrid (28-30 de noviembre).